Tetoca Actuar desarrolla un Programa de prevención de conductas violentas en el aula y desarrollo de habilidades sociales llevado a cabo en los centros educativos:

I.E.S. Inmaculada Vieira

C.E.I.P. Manuel Siurot

I.E.S. Macarena

Objetivos Generales

Reducir las conductas agresivas en el centro y generalizar los resultados a otros contextos y dotar a los alumnos/as de habilidades y herramientas para un correcto desarrollo emocional y psicológico.

Objetivos específicos

  • Dotar de herramientas específicas a los alumnos que les ayuden a manejar la frustración, la agresión, así como la gestión de conflictos de forma saludable.
  • Dotar a los profesionales y voluntarios del centro de herramientas para detectar situaciones de alta conflictividad, así como del manejo de las mismas, incluyéndolas en su repertorio de conductas profesionales.
  • Mejorar el clima en las aulas y promover el sentimiento de grupo.
  • Entrenar y mejorar las conductas prosociales de los menores mediante el empleo de talleres de habilidades sociales, desarrollo emocional y resolución de conflictos.
  • Disminuir el uso y normalización ante agresiones verbales y físicas, al igual que otros comportamientos coercitivos, mediante la educación acerca de la violencia de género y el conocimiento de las diferentes redes de apoyo.

Se concreta en la implantación de dos fases, contando cada fase con tres módulos diferentes, compuesto cada módulo por cuatro talleres. Dichos módulos se desarrollan adaptando los contenidos del programa a las características del alumnado participante, según el curso al que pertenezcan, correspondientes a:

Desarrollo Emocional y Cohesión Grupal

Sustentado en la necesidad de crear un sentimiento de pertenencia al grupo, de forma que permita trabajar los contenidos posteriores y afianzar y desarrollar desde estos aspectos la expresión correcta de emociones, el desarrollo social y emocional del menor.

Habilidades Sociales y Resolución de Problemas

Una vez trabajado el desarrollo emocional y el sentimiento de pertenencia al grupo en los menores, se pretende dotarlos de un repertorio de habilidades sociales y conductas que le permitan interactuar con el medio de una forma adecuada, así como aumentar su repertorio de recursos para desenvolverse de forma satisfactoria ante diferentes conflictos sociales, siendo capaces de discernir entre una gama e conductas aquella mas beneficiosa.

Detección y Resolución de Conductas Violentas en el aula

Una vez trabajado e interiorizados los módulos anteriores, se pretende dotar a los menores de una visión realista de la violencia en general . Con el objetivo de que sean capaces de discernir aquellas situaciones que van a desembocar en una situación de violencia y utilizando todo lo aprendido en el trascurso de los talleres ser capaces de evitarla, utilizando otras conductas más adaptadas, especialmente en el contexto escolar.

La implantación del programa conlleva dos fases para realizar una profundización y consolidación, de lo expuesto en la primera fase, con el fin de dar solución a las diferentes necesidades del alumno que hayan podido acontecer en la implantación de los módulos de la primera fase.

Deja una respuesta