Fecha
21 y 22 de junio de 2016
Lugar
Los Palacios y Villafranca
El Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca invita al Voluntariado de la ONGD Tetoca Actuar a asistir como oyente a los dos días que duraron las Jornadas de Sensibilización sobre Mediación de Los Palacios y Villafranca.
Estas Jornadas son parte de un proyecto en pro de una sociedad mejor, en el que se viene trabajando desde hace tiempo en Los Palacios y que ya han anunciado que en octubre se firmará un convenio para impulsar la Red de “Ciudades Mediadoras de España.
Las Jornadas de Sensibilización sobre Mediación de Los Palacios y Villafranca, las primeras que se celebran en Andalucía, concluyeron anoche con una masiva afluencia de público de distintas edades, que completó el aforo de las instalaciones de Casa Moral Restaurante.
La iniciativa organizada por el Ayuntamiento palaciego junto con el Centro de Mediación de la localidad ha contado con una completa programación a cargo de reconocidos mediadores nacionales y locales.
La primera de las ponentes del evento de clausura fue Desirée Olivero, máster en Biopsicología y Neurociencia Cognitiva, además de Licenciada en Derecho, que impartió ante los asistentes un Taller de Niños Felices bajo el lema “Un mar de ideas”. Seguidamente tomó el relevo el speaker, formador y escritor, Alonso Pulido, resaltó la importancia de la unión del Humor y el Amor para tener una vida mejor, plena y feliz. El tercer ponente de la tarde fue Pedro García Aguado, ex deportista de élite, mediador y conocido por su participación en el programa Hermano Mayor donde conciliaba en relaciones conflictivas entre padres e hijos. Aguado habló de su vida, de sus recuerdos y experiencias personales ante los muchos asistentes a la conferencia que llevaba como título “Un viaje de aprendizaje”.
La jornada concluyó con la ponencia “No basta con quererlos”, ofrecida por la pedagoga y antropóloga, Cosette Franco Muñoz y el pedagogo y educador social Antonio Reina Chamorro. Ambos pertenecen a la asociación Ariadna que ofrece, a través del conocido método Mentoris, una original alternativa a la lucha contra la violencia física y verbal filio parental. Este proyecto es un método de intervención socioeducativa para familias con hijos e hijas adolescentes y jóvenes con problemas de conducta. El método Mentoris se caracteriza por su carácter innovador debido fundamentalmente a dos aspectos: Interviene en los espacios de desarrollo de jóvenes, adolescentes y sus familias y contempla a todos los agentes familiares.
Continuaron las ponencias al día siguiente y una de las ponencias más destacadas del día la ofrecía José Chamizo, el que fuera Defensor del Pueblo Andaluz, que estuvo acompañado por los delegados municipales de Educación, Manuel Carvajal, y de Participación Ciudadana, Nieves Fernández.
Entre los comunicadores de la mañana se encontraba también Beatriz Álvarez, profesora de la Facultad de Educación de la UNED y directora del Máster en Mediación y Orientación Familiar. Beatriz Álvarez expresó su satisfacción por la iniciativa desarrollada en Los Palacios sobre mediación.
José Chamizo explicó que la mediación surge como un elemento fundamental para la sociedad actual y apoyó este tipo de propuestas cuyo objetivo es plantear la mediación como una herramienta básica y de uso diario.
Tras ello, llegó el turno del maestro y mago Xuxo Ruiz que ofreció una conferencia sobre la educación a través de la magia.