Gira por la Infancia 2018 es un proyecto pedagógico y social, cuya finalidad es crear una cultura del buen trato a la infancia. Donde se desarrollan diversas actividades, como foros de políticas sociales de infancia, la caravana del buen trato a los niños y niñas, el pasacalles y el Congreso Mundial sobre infancia, adolescencia y juventud.
Este año la Gira cuenta con 40 participantes de 17 países y recorrerá entre el 15 y el 26 de octubre más de 2.000 kilómetros por diversas ciudades de España y Marruecos.
La ONG Tetoca Actuar colabora en la Gira por la Infancia 2018 en la organización del proyecto en su paso por Sevilla.
PROGRAMACIÓN en los 3 Espacios, día 17 de Octubre:
10:00 a 11:00 h [LUGAR: Ceip Manuel Siurot (Calle el Real de la Jara, 48, 41008 Sevilla)]
Caravana del buen trato a los niños y a las niñas. Donde se desarrollan las siguientes actividades:
Cuatro actividades de participación:
- Maletas de los sueños.
- Buzón del ciudadano infantil.
- Mural de la Infancia.
- Historia de los niños.
Y otras actividades de animación: pintacaras, globos, canciones y cuentos.
[LUGAR: I.E.S. Inmaculada Vieira (Polígono Norte) (Av. de la Barzola, s/n, 41009 Sevilla, a la altura de la Plaza del Olivo)]
11:30 – 13:00 h – Foro de Políticas Sociales de la Infancia: Donde participaron alumnado del I.E.S. Inmaculada Vieira, educador social del centro educativo, director del Distrito Macarena, presidente de la ONG Tetoca Actuar y presidente del Consejo Independiente de Protección de la Infancia. El Foro fue gracias a un trabajo semanal que la ONGD llevó a cabo con los niños y niñas del IES Inmaculada Vieira durante varios meses, con el apoyo y asesoramiento de CIPI, donde se le dio voz y participación a dichos niños y niñas que tanto tienen que decirnos.
13:00 – 14:30 h – «Intervención con adolescentes» del bailaor Torombo Suarez . Donde trabajó diferentes habilidades sociales a través de las artes y la interpretación
[LUGAR: Factoría Cultural (Polígono Sur) (Calle Luis Ortiz Muñoz, Calle Arquitecto José Galnares, s/n, 41013 Sevilla)]
16:00 – 16:15 h – Apertura oficial: Inauguración de la Jornada por el Presidente de la Gira por la Infancia, Antonio Jiménez , la ex-Vicepresidenta de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, Sara Oviedo y el Excmo. Alcalde de Sevilla, Juan Espadas.
16:15 – 17:15 h – Ponencia-debate “La promoción del derecho a la participación en el II Plan de Infancia y Adolescencia de Andalucía” Juan José Jiménez Hernández (director del II Plan y jefe de servicio de prevención y apoyo a la familia de la delegación territorial de igualdad, salud y políticas sociales de la Junta de Andalucía en Huelva).
17:15 – 18:00 h – Ponencia-debate “Método MENTORIS para la intervención con familias y adolescentes” Antonio Chamorro (pedagogo y educador social).
18:00 – 19:30 h – Sesión de comunicaciones: De las personas participantes de la Gira por la Infancia que vinieron de distintos lugares del mundo.
- “Enfermagem dos Pequenitos e da Bonecada – Brincar ao faz de conta” Marina Montezuma Carvalho Mendes Vaquinhas, Maria da Alegria Gonçalves Simões, Leonor de Menezes Ormonde Grade (Escola Superior de Enfermagem de Coimbra, Portugal)
- “Infancia trans*. Entornos seguros” Natalia Aventín Ballarín (Chrysallis Asociación de Familias de Menores Transexuales)
- “Agencia parental: competencia, satisfacción y eficacia con el rol parental” Olalla García-Pineda, Ángela Arenas Rojas, Evelio de Ingunza Barreiro, Lucía Jiménez García (Universidad de Sevilla, Hospital Universitario Virgen Macarena)
- “Abordaje psicológico de los trastornos de conducta en el ámbito escolar: una revisión de literatura” Ángela Arenas Rojas, Olalla García Pineda, Lucía Jiménez García, Lucía Antolín-Suárez (Universidad de Sevilla)
- “Los motivos de uso de redes sociales y su relación con factores personales” Miguel Ángel Pertegal, María del Carmen Reina, Alfredo Oliva (Universidad de Sevilla)
- “Cibercontrol y sexismo en las primeras relaciones de pareja” Gloria Márquez Hernández, Mercedes Durán Segura, Carmen Rodríguez-Domínguez (Universidad de Huelva, Universidad de Sevilla)
- “Ciberconductas disfuncionales en el noviazgo adolescente: incidencia del género y de la empatía” Gloria Márquez Hernández, Mercedes Durán Segura, Carmen Rodríguez-Domínguez (Universidad de Huelva, Universidad de Sevilla)
- “La inasistencia alimentaria y el desempleo” María del Pilar Ahumada Mejía (Centro de Investigaciones Uninavarra CINA, Grupo DIALOGOS)
19:30 – 20:30 h – Presentación y cierre con el Proyecto Fuera de Serie. Proyecto de la ONG Tetoca Actuar dirigido por el bailaor El Torombo con adolescentes y jóvenes en el Polígono Sur.
Actuación Proyecto Fuera de Serie 1ª Parte
Actuación Proyecto Fuera de Serie 2ª Parte
En el cierre del Congreso en Sevilla, la ex-Vicepresidenta de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, Sara Oviedo Fierro, y el Presidente de la Gira por la Infancia, Antonio Salvador Jiménez, hace entrega a la ONG Tetoca Actuar un reconocimiento por la colaboración en el Proyecto internacional Gira por la Infancia 2018 en la organización del mismo en su paso por Sevilla.