Fecha
16 de junio de 2016
Lugar
IES Inmaculada Vieira
Fin de curso en el IES Inmaculada Vieira, instituto de compensatoria del Polígono Norte de sevilla. La ONGD Tetoca Actuar despide el año a lo grande con una fiesta en la que han participado los niños y niñas de uno de los talleres desarrollado por la ONGD con el apoyo económico de la Fundación Cajasol y con la colaboración artistas como Antonio Canales, Carmen Ledesma, Raimundo Amador, Torombo con sus alumnos, artistas invitados Juan Carlos, Samuel y el Tele y los profesores del taller Pakito Mejías y el Niño de Brenes.
El objetivo del taller flamenco ha sido acabar con el absentismo escolar usando el Flamenco como herramienta para llegar a alumnos del Polígono Norte y del asentamiento chabolista de El Vacie, con graves problemas de fracaso y abandono, con dificultades para aceptar y asimilar las normas de comportamiento, desinterés y desmotivación, debido a las limitadas expectativas laborales y profesionales que manifiestan y ansiedad debida a las situaciones de tensión y estrés que están viviendo como consecuencia del entorno social y familiar que les rodea.
El taller flamenco ha supuesto una novedad en el centro y un éxito en cuanto a participación y motivación por parte del alumnado del centro educativo. A su vez también se han llevado a cabo talleres de experimentos, manualidades, actividades deportivas como boxeo, rugby, ciclismo con obstáculos y ajedrez las cuales han desarrollado al acabar su hora diaria de deberes.
Según ha explicado Rosa María Serrano, coordinadora de Voluntariado: “Cada tarde, acompaño a los menores junto a un/a responsable y al menos otras tres personas voluntarias. Hemos tenido una media de 50 personas voluntarias a lo largo de todo el año, la mayoría son estudiantes universitarios de periodismo, medicina, biomedicina, física, matemáticas, ingeniería, derecho, administración de empresas, trabajo social o educación infantil. Los demás están graduados, haciendo su segunda carrera u otros estudios superiores, con perfiles variados, como artes escénicas, psicología, educación social, ingeniería o música. Esto enriquece el trabajo junto con la edad tan joven del voluntariado que sirven como referencia o modelo a seguir por los menores”.
Por su parte y según declaraciones de José Díaz, presidente de la ONGD Tetoca Actuar, sobre el proyecto que se lleva a cabo en el Polígono Norte: “La ONGD Tetoca Actuar es una asociación de acción social de Sevilla que trabaja en pro de la infancia, para que todos los niños y niñas puedan tener un pleno desarrollo de su infancia, fomentando la integración y dándole gran importancia a su formación tanto académica como emocional y a crear un ambiente adecuado para ello.” La principal misión es eliminar el analfabetismo y el absentismo escolar de niños y niñas de comunidades más desfavorecidas, promoviendo diversas actividades y compromisos en el entorno, implicando tanto a sus familiares como al conjunto de la comunidad. “El pilar más importante de nuestra entidad es el voluntariado tan diverso, formado y creativo con el que contamos y en el que estamos apostando de manera continuada en su formación dentro del campo social” explicaba José Díaz quien finalizaba destacando que “Estamos muy contentos con el desarrollo que ha tenido el taller flamenco que hemos podido llevar a cabo con el apoyo de la Fundación Cajasol, y estamos trabajando para poder aumentar las horas y la diversidad de enseñanza del mismo. Dicho taller está dentro de un proyecto más amplio que estamos desarrollando en conjunto con el centro educativo del Polígono Norte para darle una solución al absentismo y fracaso escolar”.