Se lleva a cabo un Proyecto dirigido a vecinos de la Macarena, centrada en mejorar la convivencia ciudadana intercultural y potenciar la igualdad de oportunidades. Se actúa prioritariamente en el contexto escolar ya que pretendemos que los centros educativos se conviertan en puntos de encuentro y apoyo a familias inmigrantes de la zona y que la educación sea la herramienta para favorecer la convivencia y cohesión social.

En primer lugar, se ha desarrollado una intervención promocional dentro del contexto educativo ya que pretendemos que los centros escolares se conviertan en puntos de encuentro comunitario y apoyo a familias inmigrantes de la zona y que la educación sea la herramienta idónea para desarrollar relaciones respetuosas con la diversidad, facilitadoras de la convivencia y cohesión social. Del mismo modo, a través de las actividades programadas en los centros escolares, se favorece la creación y fortalecimiento de redes de apoyo sociales multiculturales entre los participantes del proyecto.

En segundo lugar, mediante el apoyo de personal especializado, se realiza una actuación preventiva y asistencial de apoyo a las familias, específicamente inmigrantes, con la idea de hacer frente a la desigualdad y exclusión social de esta población de la zona de intervención seleccionada que, por cuestiones de diversidad cultural, escasez de recursos económicos, carencia de redes de apoyo, entre otras necesidades, se encuentran en una situación vulnerable en la sociedad de acogida.

 

Proyecto de empoderamiento y creación de una red de apoyo en familias en situación de vulnerabilidad social

Tiene como objetivo potenciar las capacidades de las familias en situación de vulnerabilidad social en temas que afectan directamente a su inclusión social y favorecer el fortalecimiento de las redes de apoyo en las familias en este contexto.

Reuniones semanales con padres y madres

Padres y madres con diversidad cultural de alumnos pertenecientes a los centros educativos del Distrito Macarena, con sesiones de 2 horas estructuradas en dos partes:

  • Una primera hora informativa o formativa donde se tratarán temáticas interesantes para ellos y sus familias como parentabilidad positiva, hábitos de vida saludable y prevención de adicciones, ciberbullying, búsqueda de empleo, alfabetización informática, proceso de obtención de nacionalidad y respeto a la diversidad. Dichas temáticas seleccionadas por los participantes, bajo consenso, con la ayuda del personal de Tetoca Actuar y de los agentes educativos de los centros escolares. De manera transversal se favorecerá la creación de redes de apoyo sociales entre los participantes.
  • Una segunda hora lúdico-recreativa donde, a través de distintas actividades como risoterapia, técnicas de relajación, talleres de manualidades y clases de baile, también seleccionadas bajo consenso, los padres y madres podrán relajarse y divertirse en un clima distendido y ameno que favorezca la consolidación de un grupo de apoyo de padres y madres desde el respeto a la diversidad en los centros educativos de sus hijos.

Ludoteca

Para atender a la conciliación de la vida personal, el ocio y el tiempo libre de estos padres y madres que asistirán a las reuniones semanales, se les ofrece la posibilidad de venir acompañados con sus hijos que serán atendidos por un personal de Tetoca Actuar durante la duración de las reuniones.

Encuentros interculturales dentro de la comunidad educativa

Compartiendo espacios de convivencia con las familias realizando actividades lúdico-recreativas, en horario extraescolar, promoviendo la interculturalidad y el sentimiento de pertenencia a la comunidad educativa por parte de las familias inmigrantes.

Servicio de atención integral a inmigrantes

Se da cobertura sobre recursos, servicios públicos, legislación y extranjería, procedimientos judiciales, derechos y deberes ciudadanos. Las atenciones individuales, en las que los usuarios dependiendo de la naturaleza de la consulta, son derivados a un profesional especializado y/o orientados sobre otros aspectos que puedan serles útiles para favorecer su integración social.

 

Proyecto realizado conjuntamente con CODENAF y con la financiación de La Obra Social La Caixa.

LOGO NEGRO             logo_codenaf           Logo-Obra-Social-la-Caixa_20140312180942

Deja una respuesta