Tetoca Actuar desarrolla un Programa de prevención del absentismo y de apoyo escolar en situaciones de riesgo de exclusión social en el C.E.I.P. Manuel Siurot, colegio del Distrito Macarena de Sevilla, desde el curso escolar 2017/18.
Proyecto de Cooperación Socio-Educativa
Objetivo
Intervenir en el proceso educativo del alumnado del C.E.I.P., desarrollando un plan de seguimiento individualizado con el fin de normalizar la situación de absentismo y fracaso escolar, teniendo como eje de la intervención social paliar aquellas necesidades educativas sobresalientes como consecuencia de los diferentes contextos socioculturales y/o en riesgo de exclusión social que caracterizan al alumnado, logrando así una mayor integración en el entorno escolar y social del centro educativo, favoreciendo a su vez la satisfacción tanto del perfil académico como personal de los participantes.
Actividades
Dinamización
Apoyo en aula al profesorado para que pueda impartir clase con normalidad, y atención de manera individualizada al alumnado que denota dificultad de aprendizaje y asimilación de conceptos.
Taller de Convivencia
Realización de talleres socio-educativos para cubrir la falta de habilidades educativas y conseguir completar la jornada lectiva en un aula convencional. Para ello, se plantea la asimilación de los conceptos educativos por otros métodos no convencionales a través de talleres y dinámicas.
Taller de Integración
Medida preventiva a la expulsión del alumnado por acumulación de partes disciplinarios, conductas disruptivas o falta de habilidades educativas durante el desarrollo de las clases. En lugar de continuar con su actividad lectiva escolar se llevarán a cabo diversos talleres para conseguir una mejora en el alumnado y que pueda volver a clase con normalidad.
Equipo Solidario
Dar apoyo al alumnado que se han comprometido a trabajar conjuntamente, de manera voluntaria y coordinada en cada una de sus funciones: Ayudar al alumnado que lo necesite tanto en el patio como en el aula de convivencia; mediar junto al profesorado para la resolución de problemas entre iguales en el aula de convivencia; colaborar para mantener el patio limpio promoviendo el uso de las papeleras; y cooperar en el funcionamiento de los juegos en el patio y en cualquier tipo de actividad complementaria que lo requiera.
Recreos divertidos
Apoyo e impulso de las actividades organizadas por el centro educativo en la hora del recreo: “Recreos Diverti2” donde se llevan a cabo actividades como fútbol sala, balón prisionero, campeonato de ajedrez, damas, tres en raya, parchís, oca, dominó, etc. y juegos populares y tradicionales como rayuela, chapas, trompos, pintura de tizas sobre mural de pizarra, teje, juegos de precisión, etc. Gymkanas y otras Actividades complementarias por el área de educación física.