La ONGD Tetoca Actuar clausuró este año el Programa Socio-educativo que lleva a cabo con menores del Polígono Norte y El Vacie con una Zambomba Flamenca que ha tenido lugar durante la mañana del 20 de diciembre, en la que han participado tanto menores como familiares, junto a numerosos artistas. La celebración de dicho evento hizo posible el encuentro de los jóvenes del centro con diversas figuras del flamenco a las que admiran y que constituyen ejemplos a seguir para los alumnos del Taller Flamenco que la ONGD desarrolla dentro del programa y que tiene como finalidad acabar con el absentismo escolar, principal objetivo de la organización. El Taller de Flamenco, que se lleva a cabo gracias al apoyo de la Fundación Cajasol, usa el flamenco como herramienta para llegar a los menores del centro educativo, promoviendo diversas actividades y compromisos en el entorno e implicando tanto a sus familiares como al conjunto de la comunidad. En esta línea, José Díaz, presidente de Tetoca Actuar, ha indicado que con esta iniciativa se deseaba poner en marcha «una actividad en la que tanto menores como familiares disfrutaran en estas fechas tan señaladas y, por otro lado, que no se pierda la tradición de las Zambombas Flamencas, ya que muchos de los menores no habían presenciado ninguna».
Antonio Canales, socio de honor de la entidad, tampoco ha querido perderse el acontecimiento y ha señalado que «cada año va creciendo la motivación y el entusiasmo entre los menores, aún recuerdo cuando vine el primer año». El bailaor, ha estado acompañado de otros bailaores como Torombo y los alumnos de la escuela, Adi Akiva, Lola Yang y Pakito Mejías, quien fuera profesor del Taller Flamenco que la ONGD desarrolló el curso anterior con los menores del centro.
Antes de que Pakito Mejías iniciara la zambomba con villancicos flamencos tradicionales y por bulerías, los artistas hicieron entrega de distintos diplomas a los niños para reconocer su labor a lo largo del primer trimestre. Un gesto que se espera que les motive para el siguiente. «Hay que seguir estudiando mucho, que este diploma es bien merecido por el esfuerzo de todo un trimestre», dijo Torombo a los menores durante la entrega.
En representación del plano institucional, han acudido la delegada Clara Isabel Macías, el director Francisco Miguel Guzmán y la subdirectora María Ángeles Torrejón del Distrito Macarena; María José Reyes, de Servicios Sociales del Polígono Norte; la coordinadora de Participación Ciudadana y Voluntariado de Sevilla de la Junta de Andalucía Amanda Copete.
Además del Taller de Flamenco, la ONGD Tetoca Actuar ha realizado otras actividades a lo largo del año con los menores, como dinamización dentro del aula apoyando al profesorado del centro educativo, talleres de convivencia y un aula de integración en horario de mañana. Asimismo, por la tarde, ha seguido ofreciendo apoyo psico-socio educativo desarrollando talleres de experimentos, manualidades, juegos educativos y actividades deportivas como boxeo, rugby, ciclismo y ajedrez, tras acabar su hora diaria de deberes; así como la activación de un aula de reflexión para atender a menores castigados.
Dichas actividades han contado con la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla y de los servicios sociales en este trimestre, así como la implicación de las 98 personas voluntarias que componen actualmente la ONGD, en su mayoría, personas universitarias con alta formación. Como explicaba José Díaz, «el pilar más importante de nuestra entidad es el voluntariado tan diverso, formado y creativo con el que contamos y en el que estamos apostando de manera continuada en su formación».