La ONGD Tetoca Actuar ha recibido el ‘Premio Sevilla Joven 2017’ en la modalidad de Acción Social de la mano del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), en la Casa de la Provincia Sevilla, el miércoles, 29 de noviembre. Esta gala, que se celebra de forma anual para premiar la trayectoria de jóvenes y entidades que han destacado por su trabajo, ha contado con la presencia de Esther Gil, delegada del Gobierno de la Junta en Sevilla; el director del IAJ, Francisco Pizarro; y el coordinador provincial, Francisco Bernal.

Esta cita puso en valor la importancia de la labor que realiza la organización y todo el equipo de voluntarios pro a la educación y a la integración social. Este premio, como ha afirmado José Díaz, presidente de Tetoca Actuar, pone en valor y da reconocimiento a la labor que han desarrollado más de 200 personas voluntarias en los últimos tres años dentro de la organización.

Asimismo, como ha recalcado Díaz, «sirve de aliento para continuar con el día a día, que a pesar de las dificultades en el camino se superan con los pequeños logros conseguidos”. Por su parte, Almudena Bermejo, coordinadora de Intervención y Mediación de Tetoca Actuar, respalda las palabras de Díaz ya que para ella este reconocimiento «es una motivación para continuar con más fuerza en el proyecto»; y añade que, «es difícil ver el trabajo que realizamos ya sea por la situación geográfica como por el desinterés social hacia los colectivos con los que trabajamos. Así, el premio nos hace sentir que no somos tan invisibles, que lo estamos haciendo bien y que debemos continuar haciéndolo”.

24068074_1563005117111302_3054925899622232038_n

El curso escolar 2014-2015 la ONGD Tetoca Actuar comenzó el programa de prevención de absentismo y de apoyo escolar en el IES Inmaculada Vieira, un centro educativo ubicado en la zona del Polígono Norte de Sevilla, una zona con necesidad de transformación social. Desde entonces, no ha cesado y, como explica José Díaz ha evolucionado, «debido al paso de tantas personas cualificadas y con formaciones tan diversas que lo han ido enriqueciendo, adaptándose a las necesidades reales de los menores en cada momento. Hoy en día, tenemos nuevos retos marcados que estamos trabajando para darle forma, no nos ponemos un límite en el proyecto y estamos siempre buscando la mejora continua del mismo”.

Este año en la entrega de los premios Sevilla Joven, ha brillado la Educación en Andalucía como motor del cambio y progreso, además de garantizar que el potencial de jóvenes con el que cuenta la comunidad autónoma tenga mayores posibilidades de poder desarrollarse dentro de la misma. Echando la vista atrás, Almudena Bermejo cuenta que, “el proyecto ha evolucionado mucho desde que llegamos. Éramos un grupo muy pequeño de voluntarios, comenzamos en una biblioteca dando apoyo escolar a los niños, nos acercamos aún más a ellos entrando en su instituto y poco a poco haciéndonos más grandes. Vimos que el apoyo escolar era sólo una pequeña parte que trabajar, no por ello menos importante, pues estos chicos tenían demasiados problemas sociales, pero no podíamos dejar la educación reglada. Así, comenzamos a trabajar interviniendo directamente en las aulas y fuera de ellas, con ellos y con sus familias».

24174571_1563005113777969_3765699192157683834_n

Otros premiados de esta edición fueron, en la modalidad Promoción de Sevilla en el Exterior, la cantautora Adriana Moragues; el Festival Animalada, en Arte; el club deportivo ILYO, en Deporte; el joven Jesús Campos, en Universidad e Innovación; el emprendedor David Cotán, en Economía y Empleo; y el grupo de alumnos investigadores del IES Bécquer de Sevilla, en Ámbito Educativo.

 

Deja una respuesta