El voluntariado de la ONGD Tetoca actuar ha acudido a un seminario de formación de mediadores en prevención del abuso sexual infantil celebrado durante el día 20 de octubre en el Centro de Servicios Sociales de Sevilla Este-Alcosa. Este se enmarca dentro de la campaña del Consejo de Europa para la prevención de la violencia sexual contra los niños y las niñas “Uno de Cada Cinco”, coordinada en España por La Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil (FAPMI) con apoyo del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.
La jornada se ha inaugurado con una presentación elaborada por Pedro Jaén Rincón, Presidente de ADIMA para, seguidamente, sentar las bases del Marco Institucional de la Campaña “Uno de Cada Cinco» y abordar cuestiones como la definición y características del maltrato infantil y, concretamente, de la Violencia Sexual infantil. El resto de la mañana ha transcurrido con la intervención de diversos profesionales como Dña. Raquel Raposo Ojeda y Dña. Isabel López Polo, psicóloga y terapeuta de evaluación, respectivamente, del Programa de Evaluación, Diagnóstico y Tratamiento a Menores Víctimas de Violencia Sexual (ADIMA). Tras la reanudación del evento en la sesión de tarde, se han desarrollado diversas mesas redondas sobre la implementación de los materiales de la Campaña 1 de cada 5 en contextos educativos, el programa Make If Safe + The Code: Make It Safe−sobre el uso seguro de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y la prevención de la explotación sexual comercial infantil− y el programa Cuídame en relación al apoyo al vínculo Afectivo Madre-Hijo/a.
Con el seminario, al igual que con el conjunto de iniciativas que se recogen en esta campaña, se pretende principalmente promover la firma, ratificación y aplicación del Convenio del Consejo de Europa para la Protección de los Niños contra la Explotación y el Abuso Sexual y proporcionar a los niños, sus familias y cuidadores y a la sociedad conocimientos y herramientas para prevenir la violencia sexual contra los niños, niñas y adolescentes, y así crear conciencia acerca de todo lo que constituye violencia sexual contra las personas menores de edad.
Además de los organismos y entidades organizadoras también han prestado su colaboración instituciones como la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Sevilla, la Fundación Márgenes y Vínculos y la Asociación Asturiana para la Atención y Cuidado de la Infancia (ASACI).
One thought on “Voluntarios de Tetoca Actuar asisten a un seminario formativo para prevenir el abuso sexual infantil”